30 ago 2011

Programa Taller


Taller de Cuento ilustrado
Lugar: “Juanita Canela Laboratorio de Arte”
Fono: 9-9093257.
Monseñor Escrivá de Balaguer 6307, esquina Espoz
Vitacura.
Inicio: Martes 20 de septiembre de 10 a 13 hrs.
Duración: 13 clases 3 horas c/u.
Dicta el curso: María José Arce
www.josailustraciones.blogspot.com

Descripción:
En este curso trabajaremos la creatividad como herramienta fundamental para la construcción de un cuento ilustrado. Conoceremos a fondo el significado del libro álbum y descubriremos distintos métodos que nos permitirán contar historias a través del complemento entre el texto y las ilustraciones.
Dirigido a:
Cualquier persona que quiera contar una historia a través de imágenes y textos breves. No es necesario tener conocimientos de ilustración o literatura.
Objetivo:
Entregar las herramientas básicas para la creación de un cuento.
Desarrollar una idea que pueda convertirse en un proyecto terminado al final del curso.

Metodología:
En el taller comentaremos libros, veremos videos de animaciones, traeremos algunas lecturas, repasaremos los clásicos y los contemporáneos de la ilustración. Haremos ejercicios en clase y encargos para la casa también.
Trabajaremos con diferentes técnicas para la creación de las ilustraciones. Los alumnos podrán elegir la que mejor les acomode en la creación de su proyecto personal.
El trabajo en clase nos permitirá avanzar en nuestro proceso creativo, logrando así una continuidad y evolución en el trabajo de cada alumno.
Proyecto Final:
Cada alumno realizará un “Cuento ilustrado” propio.


Programa:
1.¿Que es un libro álbum?
2.Construcción de una idea
3.Convertir la idea en un cuento
4.Creación de personaje, ilustración, estilos y diseño del libro.
5.Diferentes técnicas de ilustración: dibujo, pintura, fotografía, collage, modelación, etc.
6.Storyboard
7.Estructura del libro
8.¿Cómo hacer una maqueta?
Profesora:
María José Arce, de profesión arquitecto y dedicada a la ilustración desde el año 2007. Su formación incluye cursos de ilustración en la escuela EINA y La Dona en Barcelona, Universidad Finis Terrae , además de cursos de literatura infantil.
Actualmente colabora como ilustradora para editoriales como Alfaguara, Lom, Editares, Cal y Canto, Sol y Luna, etc.
Valores:
El curso tendrá un valor de $180.000 pesos.
El pago se deberá realizar al contado a través de depósito en cuenta corriente o documentado en 3 cheques.

2 comentarios:

  1. =( Me acaba de llegar la invitación... y una pena que sea en Santiago (soy de Valdivia )
    Que les vaya bien a los que asistan!!! :D

    ResponderEliminar
  2. Hola Harle-shiru...a ver si más adelante hacemos uno por allá en el Sur no???
    Saludos y gracias por los saludos.

    ResponderEliminar